Lecciones de Medicina 3


Título: <<Exantema Neuroleptico Cronico (más de 20 años duración) >>. Fecha: 22 de Febrero del 2000.

Este es un tema que me ha parecido muy interesante para finalizar este ciclo de Lecciones de Medicina. Digo finalizar, con tristeza, porque el número de temas tratados por el ilustre «maestro» es tan grande que copiarlos todos sería tarea imposible o casi. Uno en particular, el que ese titula «<<Micción Parkinsoniana Bajo Efecto Estímulo Condicionado >>» es tan interesante pero tan intenso que abarcaría días el describirlo. A mayores, en esa lección figura un gráfico desarrollado en un folio de tamaño A5 imposible de fotocopiar o transcribir aquí, no solo ya por su tamaño si no por el gran número de conexiones cerebro-espinales y descripciones de núcleos cerebrales no conocidos hasta entonces, como el famoso «Núcleo Cabadas» descubierto por el autor (supongo, ya que de no ser así no llevaría su nombre), todavía no identificado ni descrito en la literatura médica actual pese a que han pasado ya 23 años desde su descripción. Una pena. Pasemos entonces a transcribir el << Exantema Neuroleptico Crónico (más de 20 años duración) >>, algo también no conocido.

La presentación de una coloración de la piel de las piernas (las dos) en el neuroleptizado, más de diez años de tratamiento con Timidazina (dosis de 100 mg/día) se presenta de la rodilla para abajo unas manchas circulares (pecas; efelides) que inicialmente aparecen a lo largo de la piel de la cara anterior de la tibia y que son abundantes y separadas unas de otras, de un diametro de 2-3 mm cuadrados. Y que con el tiempo algunas van agrandando y despues de 20-30 años van invadiendo la parte baja de la pierna, pasando a la zona dorsal del pie y ademas las efelides se unen unas a otras, formando zonas de varios centimetros cuadrados de color café con leche, pero algunos espacios no se colorean dando la sensacion como si fueran zonas parecidas al vitiligo.

Los primeros años cuando mas resaltan es por la noche y en verano despues de andar caminata, cuando la pierna esta caliente y el pie de sudor. La parte de la piel de la pantorrilla, zona de los musculos gemelos, son piel lisa blanquecina y sin pelos. Está engrosada, rolliza, algo al tipo pierna de cepo, debido al tejido celular subcutaneo que absorve agua y liquidos intersticiales. A la presion del dedo ofrece resistencia dura y apenas deja huella sobre la piel. Al paso de los años y al bajar la dosis Timidazina 25 mg por dia; por veces y casi siempre de noche y al acostarse se presentaba y aun alguna vez hoy se presenta un prurito intensisimo sobre la pantorrilla. Hoy (34 años de tratamiento y dosis de 15 mg Tiomidazina) el prurito no es siempre y mucha menos intensidad. Acompañando este prurito de pantorrilla se asociaba el prurito de testiculos, intensisimo, y además podía ser de noche o de día.

Es un exantema que respeta la zona de terminacion de los metatarsianos y dedos de los pies. El exantema no desaparece a la presion del dedo, si bien deja una linea blanca al pasar el dedo pero es instantanea la vuelta de aparicion del color café con leche. Inicialmente (hace 25 años) las efelides eran mas intensas, separadas unas de otras y las uñas de los dedos de los pies normales. hoy son mucho mas engrosadas y de color gris-viejas.

Cuando se hace algo de caminata y trabajo la la circulacion se aviva y la pierna tiene una circulacion mas intensa de coloracion mas rojiza. El edema a la presion del dedo deja algo de huella. La pierna (su circunferencia esta aumentada y dura; la pierna descansa mejor y tiene más energia, más vigor). El cuadro es un exantema tipicamente de reaccion medicamentosa cronica de los neurolepticos; mas de 15 años tratamiento de Timidazina 100 a 25 mg por dia. La produccion del exantema es debido a la vasodilatacion, especialmente la venosa. No hay varices, ni yo, ni mi familia jamás tuvimos varices; excepto una tía mía.

El mecanismo de produccion es por circulacion alterada zonal y ademas por el estado de producion (más o menos alterado de las catecolaminas, no solo cerebrales, sino, las circulantes de las originadas en las suprarrenales). Es decir, por fluctuaciones más-menos frecuentes de la Activity Circulation Life (?). Pero no es solo esto, sino que interviene en gran actividad el sistema de circulacion linfatica de la pierna, capaz de absorver el agua del edema, noche-mañana en posicion horizontal y no solo esto, sino, que entre las dos circulaciones absorven y succionan el tejido subcutaneo-adiposo, con gran perdida de peso (especialmente al descender la dosis de neurolepticos a dosis infimas); desencadenando cuadros especiales y llamativos a nivel local y general. Pero esto lo expondré otro día.

Bueno, pues ya sabemos lo que ocurre al tomar neurolépticos. Me queda la duda de cómo modificar o regular la Activity Circulation Life. Una pena no haber continuado con esas lecciones magistrales…


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *